| 1201 | 
 | Bueno Ramírez, P | La estela antropomorfa del Collado de Sejos (Valle de Polaciones, Santander) | Trabajos de Prehistoria | 1982 | Madrid | 
| 1202 | 
 | Gorrochategui, J | Noticia de posibles menhires en el Este de Santander y Oeste de Vizcaya | Kobie | 1979 | Bilbao | 
| 1203 | 
 | Millán San Emeterio, L | Nuevos monumentos megalíticos en Navarra y Vizcaya | Kobie | 1986 | Bilbao | 
| 1204 | 
 | Nolte Aramburu, E | Menhir (?) de Egiriañao (Gorbea) | Kobie | 1984 | Bilbao | 
| 1205 | 
 | Peñalver, X | Estudio de los menhires en Euskal Herría | Munibe | 1983 | 
 | 
| 1206 | 
 | Serna González, MªR et al | El dolmen del Alto de Lodos (Rasines, Cantabria) | Veleia | 1989 | 
 | 
| 1207 | LOPEZ  8 | López Cuevillas, Florentino y Bouza-Brey, F | Os oestrimnios, os saefes e a ofiolatría en Galiza | Arquivos do Seminario de Estudos Galegos | 1929 | Santiago | 
| 1208 | # | Fernández Alonso, Bieito | Galicia prehistórica [Dólmenes en la Bisbarra de Entrimo] | Boletín de la Comisión provincial de Monumentos Históricos y Artísticos de Orense | 1908 | Orense | 
| 1209 | # | Álvarez, Alfredo | Mámoas de la época romana | Boletín de la Real Academia Gallega | 
 | Coruña | 
| 1210 | 
 | Delibes de Castro, Germán | Enterramiento calcolítico en fosa de El Ollar, Donhierro (Segovia) | Espacio, Tiempo y Forma | 1988 | Madrid | 
| 1211 | 
 | García, Fabián | El enterramiento campaniforme del túmulo 1 de Aldeagodillo (Ávila) | Boletín del Seminario de Arte y Arqueología | 1992 | 
 | 
| 1212 | # | Criado Boado, F | El control arqueológico de obras de trazado lineal: planteamientos desde la arqueología del paisaje | XXII CNA | 1993 | Vigo | 
| 1213 | # | Pericot, Luis | Los vasos campaniformes de la colección La Iglesia | Boletín de la Real Academia Gallega | 1927 | Coruña | 
| 1214 | # | Alvarez Carballido, Eduardo | Protohistoria. Ligera contribución al estudio de cobres y bronces de la región gallega, conocidos con el nombre de célticos. | Boletín de la Real Academia Gallega | 1907 | Coruña | 
| 1215 | MARTIN | Martín Espinosa, Amparo | Excavación en el dolmen de La Pastora (Sebvilla). Revisión y actualización de las investigaciones. | XXII CNA | 1993 | Vigo | 
| 1216 | 
 | Tubino, Francisco Mª | Estudios Prehistóricos | 
 | 1868 | Madrid | 
| 1217 | 
 | Mata carriazo, J | Protohistoria de Sevilla | 
 | 1974 | Sevilla | 
| 1218 | 
 | Candau y Pizarro, F | Prehistoria de la provincia de Sevilla | 
 | 1884 | Sevilla | 
| 1219 | 
 | Ríos, Angel de los | Monumentos célticos de Campóo [dolmen del Abra en Brañosera, Santander-no tiene de dolmen más que el nombre (BB 1183)] | Semanario Pintoresco Español | 1857 | 
 | 
| 1220 | 
 | Gómez-Moreno Martínez, Manuel | Granada y su provincia. Monumentos arquitectónicos de España | 
 | 1907 | Madrid | 
| 1221 | 
 | Menéndez y Pelayo, M | Historia de los Heterodoxos Españoles [t1, 2ª ed pp128-129-dolmen de Campos a 5 km de Tapia] | 
 | 1911 | 
 | 
| 1222 | 
 | Vega del Sella, conde de | Las pinturas prehistóricas de Peña Tú | Comisión de Investigaciones Paleontológicas y Prehistóricas | 1914 | 
 | 
| 1223 | 
 | Eguren, E de | De la época eneolítica en Asturias | Boletín de la Real Sociedad Española de Historia Natural | 1917 | Madrid | 
| 1224 | 
 | López Alonso-Cuevillas, Florentino | Las insculturas del Outeiro da Cruz (Allariz) | Boletín del Museo Arqueológico Provincial de Orense | 1943 | Orense | 
| 1225 | LOPEZ  1 | López Cuevillas, Florentino | Prehistoria de Melide | BB 1039 | 1933 | Santiago | 
| 1226 | MURGUIA  2 | Murguía, Manuel | Historia de Galicia [2ª ed 1901: megalitos de la región del Xallas y anta de Espiñaredo] | 
 | 1865 | Coruña | 
| 1227 | # | AA BB Bueno, P et al | RAE: Repertorio de Arqueología Española 1972 | 
 | 1985 | Madrid | 
| 1228 | 
 | Pastor Alberola | Carta arqueológica del término de Castellón de Pugat (Valencia) | Archivo de Prehistoria Levantina | 1972 | 
 | 
| 1229 | 
 | Andrés Rupérez, María Teresa | Sobre la tipología de los sepulcros eneolíticos | Estudios del Seminario de Prehistoria, Arqueología e Historia Antigua de la Facultad de Filosofía y Letras de Zaragoza | 1972 | 
 | 
| 1230 | 
 | Cantarellas Camps, Catalina | Excavaciones en Ca Na Cotxera (Muro, Mallortca) | Notifciario Arqueológico Hispánico | 1972 | 
 | 
| 1231 | 
 | Eiroa García, Jorge Juan | Notas de arqueología gallega (para la cronología de la Edad del Bronce del noroeste | Cesaraugusta | 1972 | Zaragoza | 
| 1232 | 
 | Vilaseca, Salvador | Las cuevas sepulcrales I y II de Solá de la Villa de Pradell (Bajo Priorato) | Trabajos de Prehistoria | 1972 | Madrid | 
| 1233 | 
 | Soria, Valentín | Recientes hallazgos arqueológicos de Extremadura [Varios dólmenes] | Revista de Estudios Extremeños | 1971 | Badajoz | 
| 1234 | # | Vilardell, Roser y Cura-Morera, Miquel | Problemática de los sepulcros megalíticos tardíos en el sector pirenaico catalán y en el Valle del Degre | XXII CNA | 1993 | Vigo | 
| 1235 | 
 | () Congres | Congrés Internacional de Historia dels Pirineus (Cervera 1989) | 
 | 1990 | Madrid | 
| 1236 | 
 | Cura Morera, Miguel et al | Origen i filiació dels primers grups tumulars cataláns | BB 1235 | 1989 | Madrid | 
| 1237 | 
 | Serra i Vilaró, Juan | La Civilització megalítica a Catalunya. Contribució al seu estudi | 
 | 1927 | Solsona | 
| 1238 | 
 | Vilardell, Roser | Sepulcres megalitics de Montant de Tots (Alt Urgell) | 
 | 1982 | 
 | 
| 1239 | # | Soler Díaz, J | Algunas consideraciones entorno al campaniforme en la provincia de Alicante | XXII CNA | 1993 | 
 | 
| 1240 | 
 | Bernabeu, J | La evolución del Neolítico en el país Valenciano. Aportaciones al estudio de las culturas neolíticas en el extremo occidental del Mediterráneo | Revista del Instituto de Estudios Alicantinos | 1982 | 
 | 
| 1241 | 
 | Bernabeu, J | El Eneolítico en el País Valenciano | Insituto de Estudios Juan Gil-Albert | 1986 | 
 | 
| 1242 | 
 | Bernabeu, J et al | El País Valenciano entre el final del Calcolítico y la Edad del Bronce | Archivo de Prehistoria levantina | 1988 | 
 | 
| 1243 | 
 | () Homenaje (Utrilla Miranda, Pilar ed) | Homenaje a J. Maluquer de Motes (Congreso Aragón/Litoral Mediterráneo. Intercambios culturales ...1990 | 
 | 1992 | Zaragoza | 
| 1244 | 
 | Pascual, JL | Les coves sepulcrals de l'Alberri (Cocentaina) | Saguntum | 1987 | Valencia | 
| 1245 | # | Fernández Malde, Antom | Contexto ambiental e implicaciones socioeconómicas del fenómeno tumular de las cuencas de los ríos Mendo y Mandeo (Comarca de Betanzos, Galiza) | XXII CNA | 1993 | 
 | 
| 1246 | # | López Cuevillas, Florentino y Chamoso Lamas, M | Una necrópolis de sepulturas planas | Cuadernos de Estudios Gallegos | 1958 | 
 | 
| 1247 | 
 | Ribeiro, Carlos | Noticia de algumas estacoes e monumentos prehistóricos | 
 | 1880 | Lisboa | 
| 1248 | 
 | Correia, Vergilio | El neolítico de Pavia | Comisión de Investigaciones Paleontológicas y Prehistóricas | 1921 | Madrid | 
| 1249 | 
 | Barras de Aragón, F de las | Un objeto neolítico de Constantina (Sevilla) | Memorias de la Sociedad Española de Antropologías, Etnografía y Prehistoria | 1924 | Madrid | 
| 1250 | BOUZA 4 | Bouza-Brey, F | Estazons prehistóricas da Ria de Arousa. Anta e penedo grabado de Oleiros | 
 | 1927 | 
 | 
| 1251 | 
 | d'Auvergne, Latour | Origines Gauloises | 
 | 1796 | 
 | 
| 1252 | 
 | Bertrand, Alexandro | 
 | 
 | 1867 | 
 | 
| 1253 | # | Bouza-Brey, F | O tecnicismo da prehistoria galega | Nós | 1926 | Coruña | 
| 1254 | 
 | Díaz Sanjurjo, | Los caminos antiguos y el itinerario nº 18 de Antonino en la provincia de Orense [Monte Grande-Bande] | Boletín de la Comisión de Monumentos de Orense | 1904 | Orense | 
| 1255 | # | García, Higinio | Monte de Santa Eufemia. Anigua Alóbriga? [Bisbarra de Entrimo] | Boletín de la Comisión de Monumentos de Orense | 1922 | Orense | 
| 1256 | 
 | García de a Riega | Galicia antigua [Condesás, Melón] | 
 | 1908 | Pontevedra | 
| 1257 | 
 | Recio, A y MartínCórdoba, E | Prospecciones arqueológicas en Casabermeja (Málaga) | Anuario Arqueológico de Andalucía | 1996 | Sevilla | 
| 1258 | 
 | Tubino, Francisco Mª | [El dolmen de la Pastora] | Gaceta de Madrid | 1868 | 
 | 
| 1259 | # | Tubino, Francisco Mª | Historia y Progresos de la Arqueología Prehistórica | Museo Español de Antigüedades | 1872 | Madrid | 
| 1260 | 
 | Tubino, Francisco Mª | Las diferencias etnológicas que se observan en la población de la Peninsula Ibérica [Análisis de los monumentos megalíticos del sur peninsular] | Revista Europea | 1876 | 
 | 
| 1261 | 
 | Tubino, Francisco Mª | Estudios sobre el hombre prehistórico en España | Revista de Bellas Artes e Histórico Arqueológica | 1867 | Madrid | 
| 1262 | ALVCARB | Alvarez Carballido, Eduardo | Memorandum histórico. La villa de Mellid y su comarca. [Trae novas de mámoas] | Galicia Diplomática | 1907 | Santiago | 
| 1263 | * | Amor Meilán, Manuel | Historia de la provincia de Lugo (vl I. Edad Prehistórica) | 
 | 1918 | Lugo | 
| 1264 | * | Artaza Álvarez, Ramón | Recuerdos de la Muy Noble, Muy Leal y Muy Humanitaria Villa de Muros [Fala de dólmenes en Muros] | 
 | 1910 | Santiago | 
| 1265 | 
 | Cabré, Juan | Espoli funerari amb diadem a d'or d'una sepultura de la primera edat de Bronce de Montilla (Córdova) | Anuari del Institut d'Estudis Catalans. | 1920 | 
 | 
| 1266 | 
 | Cartailhac, Emile | Les âges prehistoriques de l'Espagne et Portugal | 
 | 1886 | Paris | 
| 1267 | 
 | Correa Calderón, Evaristo | Los estudios históricos en Galicia | El Sol | 1926 | Madrid | 
| 1268 | 
 | García Teijeiro, Miguel | Castroverde. Pequeñas jornadas por su distrito (vol 1) [Mámoas e dólmenes] | 
 | 1918 | Lugo | 
| 1269 | 
 | Leite de Vasconcellos, J | Religiôs da Lusitania (vol 1, p16) [cita dólmenes galegos de As Pontes e de Mondoñedo] | 
 | 1905 | 
 | 
| 1270 | 
 | Maciñeira, Federico | Prehistoria de Galicia [traballo incompleto por suspenderse a pubricazón no número 25] | Galicia Diplomática | 1893 | Santiago | 
| 1271 | 
 | Rodríguez Gallego, José | Galicia Prehistórica | Boletín de la Real Academia de la Historia | 1905 | Madrid | 
| 1272 | 
 | Sarmiento, Fray Martín | (Manuscrito de la Real Academia de la Historia, ´codice II. 9, 4. Vol  9, folios 337 e 339 [mámoas de Barbanza e Salnés] | 
 | 1700+ | 
 | 
| 1273 | 
 | Sarmiento, Fray Martín | Sobre la voz "Oleiros" [Dólmenes, principalmente de la ría de Arousa] | Semanario erudito de Valladares | 1781 | Madrid | 
| 1274 | 
 | Sarmiento, Fray Martín | Onomástico etimológico de la lengua gallega [novas de mámoas, paxs 1906 e sgts | La Integridad (diario de Tuy) | 1923 | Tuy | 
| 1275 | 
 | AADD | Galicia histórica. El dólmen de Dombate | La Voz de Galicia | 1911 | Coruña | 
| 1276 | 
 | Cabré, Juan | El arte rupestre en España [Mámoas del Monte Barbanza] | Memoria de la Comisión de Investigaciones Paleontológicas y Prehistóricas | 1915 | madrid | 
| 1277 | 
 | Almagro Basch, Martín | Megalitos en Extremadura II (2) | 
 | 1962 | Madrid | 
| 1278 | 
 | Almagro Basch, Martín | Los ídolos y la estela decorada de Hernán Pérez (Cáceres) y el ídolo de Tabuyo del Monte (León) | Trabajos de Prehistoria | 1972 | Madrid | 
| 1279 | 
 | Almagro Gorbea, Mª José y Hernández, F | La necrópolis de Hernán Pérez (Cáceres) [dólmenes de El Chanquero y El Matón] | BB 621 | 1979 | 
 | 
| 1280 | 
 | Belmonte, JA y Belmonte, JR | Astronomía, cultura y religión en la prehistoria de la Península Ibérica: Los dólmenes de Valencia de Alcántara. | Tribuna de Astronomía | 1995 | 
 | 
| 1281 | 
 | Beltrán Lloris, M | Museo de Cáceres, sección de Arqueología [dólmenes cacereños] | 
 | 1982 | Madrid | 
| 1282 | 
 | Bueno Ramírez, P | El grupo Hurdes-Gata en las estelas antropomorfas de Extremadura | XVIII CNA | 1987 | Zaragoza | 
| 1284 | BOUZA  5 | Bouza-Brey, F | Encol das neveiras do mosteiro de Acebeiro e das mámoas da Serra de Candán | Nós | 1932 | Santiago | 
| 1285 | # | AA BB Bueno, P et al | RAE: Repertorio de Arqueología Española 1973 | 
 | 1985 | Madrid | 
| 1286 | 
 | Barandiarán, Ignacio | Notas sobre la historia antigua del Condado de Treviño [Catálogo de yacimientos arqueológicos desde el neolítico] | Boletín de la Institución Fernán González | 1973 | Burgos | 
| 1287 | 
 | Batista Noguera, R et al | La cueva sepulcral del Fontsclades (Collsuspina, Barcelona) | Ampurias | 1973 | Barcelona | 
| 1288 | 
 | Cura Morera, Miguel | Consideraciones sobre los enterramientos en cistas neolíticas y su evolución posterior en Cataluña | XIII CNA | 1975 | Zaragoza | 
| 1289 | 
 | Navarrete Enciso, Soledad | Estado actual de la investigación sobre el neolítico de la provincia de Granada | XIII CNA | 1975 | Zaragoza | 
| 1290 | VEREA | Verea y Aguiar, José | Hstoria de Galicia [Referencias a mámoas gallegas - 1ª (?) atribución a los celtas] | 
 | 1836 | El Ferrol | 
| 1291 | 
 | Moreno, Venancio | Informe leído a la Comisión Provincial de Monumentos por su socio encargado del examen de las piedras halladas en el Monte de Codesás, distrito municipal de Melón, partido de Ribadavia | El Heraldo Gallego | 1874 | Orense | 
| 1292 | 
 | Barreiro, Bernardo | Descubrimientos prehistóricos. Diademas célticas de Mellid. | Galicia Diplomática | 1888 | Santiago | 
| 1293 | 
 | Castro López | Galicia Antigua | La Voz de la Verdad | 1922 | Lugo | 
| 1294 | 
 | Castro López | Reseña historicodescriptiva de la parroquia de Villar de Ortelle y su comarca y de los monumentos protohistóricos del partido de Monforte de Lemos... Etc. | 
 | 1929 | Monforte | 
| 1295 | 
 | Bueno Ramírez, P | La necrópolis de Santiago de Alcántara (Cáceres) | Boletín del Seminario de Arte y Arqueología | 1994 | 
 | 
| 1296 | 
 | Bueno Ramírez, P y Balbín, R | La estela del Millarón y su relación con las representaciones antropomorfas megalíticas | XX CNA | 1991 | Zaragoza | 
| 1297 | 
 | Bueno Ramírez, P y Balbín, R | El arte megalítico como factor de análisis: El caso de la meseta española [dolmen del Guadalperal] | BB 1336 | 1994 | Madrid | 
| 1298 | 
 | AADD | Del Paleolítico a la Historia, Museo de Salamanca | 
 | 1991 | Salamanca | 
| 1299 | 
 | Bueno Ramírez, P | Estatuas-menhir y estelas antropomorfas en la Peninsula Iberica. La situación de los ejemplares salmantinos | BB 1298 | 1991 | Salamanca | 
| 1300 | SAEZ | Sáez Martín Bernardo | Triguero (Huelva). Cortijo de la Lobita. | Noticiario Arqueológico Hispánico | 1956 | Madrid |