|
Ficha del Megalito |
||
|
|
||
| | Cód. MEGALITO: | 06015017 |
| Nombre(s): | DEHESA DE LA PESTAÑA () |
| Clase y (Tipo): | Túmulo () |
| Municipio y (Provincia): | Badajoz (Badajoz) |
| Señalizado: | No | Declaración: |
| Accesos: |
| En el término de la ciudad, en mi dehesa de la Pestaña |
| Dimensiones: |
| 33 m dm y 3 a 4 m altura |
| Coordenadas | UTM: | - W | - N | Huso: |
| Mención de Ref: | Villanueva 1 p379 |
| Notas: |
| estación cuprolítica y minera # [Navascués 3 lo considera "posible" tholos] |
| Bibliografía: |
| BB: | 1537 | ROMERO DE CASTILLA, TOMÁS |
| Referencia: | Inventario de los objetos recogidos en el Museo Arqueológico de la Comisión |
| | Provincial de Monumentos de Badajoz |
| ROMERO 1 xix | () |
| | . . Badajoz 1896 |
| BB: | 1519 | ENRÍQUEZ NAVASCUÉS, JUAN JAVIER; DOMÍNGUEZ, CORONADA |
| Referencia: | ''Yacimientos pre y protohistórico de Badajoz y sus alrededores [dolmen Granja |
| | Cépedes hoy desaparecido; dólmen de la Dehesa del Esparragalejo, dolmen de |
| | Pestana]'' |
| NAVASCUES 3 | Revista de Estudios Extremeños (vol XL nº 3 pp565-582) |
| | . . Badajoz 1984 |
| BB: | 1542 | VILLANUEVA, LUIS |
| Referencia: | ''Estación prehistórica de Badajoz'' |
| VILLANUEVA 1 xix | Boletín de la Real Academia de la Historia (XIV; pp379-389) |
| | . . Madrid 1894 |