|
Ficha del Megalito |
||
|
|
||
| | Cód. MEGALITO: | 31185008 |
| Nombre(s): | ARRIZABALA () |
| Clase y (Tipo): | Menhir () |
| Municipio y (Provincia): | Ochagavía (Navarra) |
| Señalizado: | No | Declaración: |
| Accesos: |
| En el collado de Arrizabala |
| Dimensiones: |
| 5,60 m largo; 2,90 m ancho; 0,45 m grueso |
| Coordenadas | UTM: | 654.890- W | 4.757.865- N | Huso: |
| Mención de Ref: | Barandiarán 4 p367 |
| Notas: |
| Descubierto por Barandiarán en junio 1923. "Cuéntase que Roldán trató de apedrear con ella [el |
| menhir] a Pamplona desde el pico de Ori; pero habiendo resbalado en boñiga de vaca en el |
| momento de lanzarla, sólo consiguió que llegara al sitio donde hoy se halla". |
| Bibliografía: |
| BB: | 1889 | BARANDIARÁN, JM |
| Referencia: | ''Estaciones megalíticas de Navarra'' |
| | Revista Internacional de Estudios Vascos (pp358-368) |
| | . . 1926 |
| BB: | 1827 | LÓPEZ SELLÉS, TOMÁS |
| Referencia: | ''Contribución a un suplemento del Catálogo dolménico del País Vasco de Jesús |
| | Elósegui'' |
| | Munibe (XXV; pp3-11) |
| | . . San Sebastián 1973 |
| BB: | 3129 | BARRERO HIDALGO, BALERE ET AL |
| Referencia: | ''Catálogo de monumentos megalíticos de Navarra [lista 1.500 megalitos]'' |
| | Cuadernos de Arqueologia de la Universidad de Navarra (nº 13 pp11-86) |
| | . . 2005 |