|
Ficha de un Megalito |
||
|
|
||
| | Cód. MEGALITO: | 39092003 |
| Nombre(s): | EL CABEZUDO () |
| Clase y (Tipo): | Menhir () |
| Municipio y (Provincia): | Valdeolea (Santander) |
| Señalizado: | Sí | Declaración: |
| Accesos: |
| En el paraje El Olmo. Ahora tenemos que bajar hacia la izquierda por un camino viejo, hasta encontrar |
| la primera pista de la parcelaria, la cual tomaremos hacía la derecha, en dirección Norte hasta |
| encontrar un cruce, el cual seguiremos a la izquierda hasta pasar el puente sobre el arroyo Las |
| Quintanillas. En este punto y siguiendo las señales nos saldremos de la pista hacía la derecha para |
| seguir el cauce del arroyo, hasta salir a un camino viejo recuperado el cual seguiremos hasta la pista |
| de la parcelaria al lado de un puente, Aquí hay que girar a la derecha, de nuevo hacía el Norte, |
| siguiendo a la derecha en otra bifurcación, y después a la izquierda, situándose en lo alto de un cerro, |
| a la derecha de la pista, el tercer menhir del recorrido. (Informacion tomada de: |
| http://es.geocities.com/reinosilla/menhires/menhires.htm) |
| Dimensiones: |
| Altura total: 4,85 m. Altura visible: 3,85 m. Anchura: 1,20 m. Espesor: 0,40 m. |
| Coordenadas | UTM: | 402.810 | | - W | 4.748.980 | | - N | Huso: | | 30 |
| Mención de Ref: |
| Notas: |
| El mayor de los encontrados en Valdeolea y uno de los más grandes de España. Antes de su |
| restauración estaba partido en dos. |
| Bibliografía: |
| BB: |
| Referencia: |
| | () |
| | . . |